Istagram momusi     facebook momusi      youtube 14198

Informe del 5° Encuentro de Música y Educación - MOMUSI en San Juan

Durante los días 11 y 12 de noviembre del 2020 se llevó a cabo el 5° Encuentro de Música yEducación del MOMUSI en San Juan - Región Cuyo bajo el lema: "Para pensar, repensar, compartir eintercambiar experiencias". El MOMUSI es el Movimiento de Música para niños y niñas que viene desarrollando desde 1997 una intensa e ininterrumpida labor a favor del sector infancias.

El proyecto surge de una propuesta interinstitucional entre MOMUSI Sede San Juan, la UniversidadNacional de San Juan (UNSJ) y el Ministerio de Educación de la provincia de San Juan, puntualmente como una iniciativa de MOMUSI encuadrada en una actividad de extensión universitaria del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y el Área de Supervisión de Educación Musicalde Nivel Inicial y Primario respectivamente con avales de diversos organismos gubernamenta les y organizaciones sin fines de lucro, articulación que ponderamos teniendo en cuenta que se otorgan certificados de participación.

En esta oportunidad el evento amplió sus fronteras para localizarlo en San Juan - Región Cuyo y se realizó en adhesión al Año Internacional del Sonido - International Year of Sound- (IYS 2020-21)1, tras la invitación de representantes regionales de la Asociación de Acústicos Argentinos (AdAA) quienes, a partir de las actividades promovidas desde la Comisión Internacional de Acústica -International Commission forAcoustics-, mediaron para adscribir a la celebración; asunto que consideramos de vital importancia al poner en valor lo sonoro en los diversos ámbitos, tema fundamental en estos tiempos de no presencialidad por el aislamiento social preventivo y obligatorio generado por la pandemia, propiciandola participación de otro tipo de público. De este modo, atendiendo la emergencia sanitaria decretada por autoridades nacionales, el encuentro se llevó a cabo bajo la modalidad virtual.

La programación contó con talleres, mesas debate,charlas, conferencia dialogada, clase magistral y sesión de ponencias de experiencias pedagógicas y trabajos de investigación. Una actividad innovadora en el marco del 5° encuentro fue abrir una convocatoria para artistas dedicados a la música para la niñez de la región a fin de abrir un registro local para realizar un diagnóstico y fortalecer la sede referida a partir de la recepción de producciones audiovisuales. El material recibido se publicó en el canal de YouTube de MOMUSI San Juan disponible en "Hacer click Aqui" 

De este modo se cumplieron los objetivos propuestos centrados en: ● Dar a conocer producciones artísticas, perspectivas pedagógicas y resultados de proyectos de investigación en relación a la educación musical, su relación con otros lenguajes del campoartístico.● Difundir la música para niñas y niños, a través de material discográfico, audiovisual y bibliográficoa fin de que MOMUSI se haga presente en diversos ámbitos culturales y sociales.● Promover la participación de niñas, niños y familiares en el que hacer musical asistiendo a las actividades propuestas, degustando música en vivo y/o grabada en video (streaming).

Completaron la inscripción más de 150 participantes en las categorías de expositores, artistas, estudiantes, docentes, público en general, oriundos de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, San Luis y San Juan. Algunas actividades que figuran en el Programa general del 5° Encuentro de Música y Educación del MOMUSI en San Juan - Región Cuyo se encuentra disponible en "Hacer click Aqui" se desarrollaron algunas de manera sincrónica por la plataforma ZOOM ofrecida por En línea musical y otras transmitidas vía StreamYard quedaron en el canal de YouTube de MOMUSI San Juan3, creado para alcanzar un número mayor de espectadores, videos que han obtenido más de 400 vistas en 72 horas. 

Actualización de las noticias.